Quantcast
Channel: BEEVA Labs » Eventos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

4YFN, el evento que conecta las startups

$
0
0

Del 22 al 24 del pasado mes de febrero tuvo lugar el 4YFN (Four Years From Now), el evento de las startup celebrado en Barcelona en el seno del Mobile World Congress. Durante tres días, valientes de todos los rincones del mundo compartieron sus ideas, buscaron inversores, clientes, partners o solamente inspiración para la aventura de lanzarse a coger al toro del emprendimiento por los cuernos.

El funcionamiento del 4YFN es sencillo: reunir en un mismo espacio startups que buscan hablar de su idea; charlas sobre cualquier aspecto que le pueda interesar a un emprendedor; y grandes empresas. Un caldo de cultivo ideal que reúne ideas, gente que las busca y posibles inversores que las traigan a la tierra. La unión de startups y grandes empresas parece cada vez más importante, en una relación simbiótica en la que las startups aportan frescura, innovación, agilidad y nuevas formas de hacer las cosas y las grandes corporaciones ayudan a su crecimiento, visibilidad, inversión y sus canales de venta.

4YFN encuentro entre empresas e inversores

Frente a los modelos de negocio tradicionales las startups sacan músculo como un sistema cada vez más asentado y con unas bases más sólidas. La filosofía startup va más allá de una moda y se afianza como una manera diferente de hacer las cosas. Una concepción en la que probar, aprender, equivocarse y cambiar, forma parte intrínseca del día a día. El mundo startup va de ser ágil en el cambio y de validar continuamente tus ideas.

Conferencias en 4YFN

La startup huye del inmovilismo y del volumen de las empresas gigantes y se agrupa en pequeñas asociaciones de gente apasionada, deseosa de contar en lo que está trabajando, porque cree en ello. Ideas locas, nuevas o disruptivas expuestas al mundo para validar si interesan o para matarlas y cambiar a otras que funcionen, siguiendo una ruta en la que arriesgarse es la única manera de ganar. Un camino que pocas empresas establecidas pueden recorrer, por su necesidad de tener bien controlado el retorno de la inversión que realizan.

Evento para startup 4YFN

Durante los tres días del evento, todos los asistentes nos convertimos en potenciales usuarios con los que validar ideas, a los que vender un producto, o en fuentes de inspiración. Todo ello en una jungla de robots, servicios, software o piezas de cartón que pueden ser la siguiente “cosa” que mole o la próxima que forme parte del 90% que fracasa.

En la edición de este año, más de 200 actividades programadas para satisfacer las necesidades de cualquiera de los asistentes y tocando todo tipo de palos: cómo hacer research de guerrilla, cómo contratar gente haciendo Hiring Hacks, cómo conseguir una campaña de éxito en Kickstarter, cómo mantenerse en la innovación durante tantos años como Ferrán Adriá, cómo entrar en contacto con inversores, o cómo startups y grandes empresas pueden establecer sinergias. Y una lista interminable para todos los gustos y necesidades.

Ferran Adria en 4YFN

Reunir todo lo visto en una entrada es imposible, pero os dejamos las cosas que más nos han gustado en el 4YFN:

KEEP UP WITH TECHNOLOGY: noticias de tecnología
Una newsletter sobre nuevas tecnologías que cada semana da información sobre tres aspectos diferentes: un concepto tecnológico, un lenguaje programación y una nueva tecnología.

APIVERSITY: plataforma de gestión de APIs
El API Manager tuvo su propio stand en el 4YFN y el interés por parte de la comunidad startup fue muy notable. La plataforma de gestión de APIs fue especialmente interesantes para asistentes de países fuera de España, que se acercaron a conocer el servicio.

APIVERSITY en 4YFN

FINDTHATLEAD.COM: consigue el email de casi cualquier persona
Se trata de una extensión para chrome que busca la información pública de cualquier contacto en linkedin y muestra la dirección de email más probable para él.

MAPWIZE.IO: localiza en interiores
Una plataforma para localización en interiores, para que por fin puedas dirigir a todo el que entre en tu oficina por las diferentes salas y plantas.

KAMIBOT.COM: el robot sensorizado programable
Robot programable con Scratch y con Arduino para enseñar a los más jóvenes. Incluye sensores para que el robot no se vaya chocando con todas las cosas que tengan tiradas por la habitación.

HYPELABS.IO: trabaja sin internet
Un interesante framework para que cualquier aplicación pueda funcionar sin conexión a internet.

TREWGRIP.COM: un teclado para tu móvil
Pretende mejorar la escritura en móviles con un teclado accesorio. El aprendizaje inicial parece lento, pero aseguran duplicar la velocidad de escritura en un 100%.

THEMOTION.COM: crea videos de forma automática
Videos de manera automática creados con la información que ya posee tu página web. Utilizando las imágenes y los metadatos de una página incrusta toda esa información en unas plantillas de video para realizar miles de videos en pocos minutos.

HEMAV.COM: Drones y Big Data por fin juntos
La startup ofrece sus servicios para recoger todos tipo de datos ambientales en altura.

EMOTIONRESEARCHLAB.COM: lee el rostro de los usuarios
Reconoce las expresiones de las caras en los videos de manera que puedes saber las emociones de cualquier persona al navegar por una plataforma.

Startupbootcamp

Startupbootcamp es una red global empresarial centrada en la potenciación de nuevas ideas de negocio. Dentro del contexto de esta aceleradora se presentaron las siguientes startups (entre las 10 seleccionadas para su programa):

HUTOMA.COM: empleados IA
Ayuda a las empresas a realizar y escalar tareas recurrentes y críticas para el negocio implementando la nueva generación de empleados digitales basados en Inteligencia Artificial.

INTRANETUM.NET: conecta el conocimiento
Herramienta Saas basada en autoaprendizaje para conectar las personas dentro de una organización a través del conocimiento empresarial. Combina Inteligencia Artificial y la gestión de conocimiento para generar nuevo aprendizaje, recomendaciones y predicciones que hacen más inteligente el trabajo colaborativo de la compañía.

REALSPEAKER.NET: visión computacional y deep learning
Speech-recognition y video-to-text mediante técnicas de visión computacional y Deep Learning.

SEKG.NET: entiende a tu usuario
Plataforma online para el tracking pasivo de las emociones y comportamiento de usuarios mediante dispositivos wearables.

El definitiva, parece claro que el futuro de la innovación pasa por las startup y el futuro de las startup pasa por afianzar las sinergias con las grandes empresas. La existencia de lugares comunes, como 4YFN, es un gran paso y será interesante ver cómo el tiempo sigue dándole la razón y cómo desde BEEVA seguiremos apostando por ello.

Imagen: 4YFN Flickr

Jesús Martín
Diseñador visual y UX e investigador en el departamento de Innovación de BEEVA. Interesado en las personas y como se relacionan con las interfaces y en probar cualquier metodología, proceso o herramienta existente.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

Trending Articles